
Botón sonido visto
EL SONIDO VISTO
Boton Domo Lleno
Becas de Arte, Ciencia y Tecnología 2023
Anexos
PLANO LABORATORIO
RIDER TÉCNICO
Convocatorias
En la fábula especulativa La historia de Camille: Las niñas y niños del compost, Donna Haraway propone un futuro en el que las relaciones multiespecie –entre humanos y no humanos– son vitales para volver a habitar las ruinas de un mundo que fue... |
¿Cómo suena el interior de nuestro cuerpo? ¿A qué suenan nuestros órganos? ¿Qué conexión existe entre cuerpo–sonido?El Laboratorio Descubriendo el cuerpo sonoro, que estará a cargo de Daissy Robayo y Carlos Romero, propone la exploración corporal... |
Plataforma Bogotá, laboratorio interactivo de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes, abre convocatoria a la Fase B – Redes + Información + sistematización + intercambio del Laboratorio Huertas – Redes y Arquitecturas (sobre posibles formas... |
¿Por qué unir la astronomía con la agricultura, las huertas urbanas y las artes electrónicas? ¿Por qué es importante crear redes de huertas urbanas como posibles formas de autogobierno?El Laboratorio Huertas – Redes y Arquitecturas (sobre posibles... |
¿Qué es Gaia? ¿A qué hace referencia una ucronía? ¿Cómo se puede utilizar la experimentación desde medios como la fotografía o las artes electrónicas y sonoras para unir estos dos conceptos?El laboratorio Ecomorfias: Ucronías planetarias, a... |
¿Qué es la arquitectura efímera y cómo se relaciona con la conductividad eléctrica? Más aún, ¿qué tienen que ver el cuerpo humano y los impulsos audibles y visuales con estos dos conceptos?El laboratorio La conductividad como fuerza natural, energía... |
La conectividad se refiere a aquello que genera un vínculo o conexión con otro/a desde la comunicación. Usualmente, el concepto se relaciona con lo que nos permiten las herramientas tecnológicas, pero este también incluye todas las maneras... |
¿De qué manera se puede relacionar la biología, la tipografía, la taxonomía y las herramientas informáticas?Pierre Puentes, ganador de la Beca Plataforma Bogotá en Arte, Ciencia y Tecnología 2021, propone explorar dos sistemas de clasificación: el... |
Calles, asfalto, vehículos, ruido, movimiento, edificios. Estos elementos son, por lo general, los más frecuentemente asociados con el concepto de ‘ciudad’. Su definición, sin embargo, no siempre es la misma y puede variar dependiendo de la... |
Durante los últimos años, como lo demostró la Primavera Árabe, Internet ha posibilitado nuevas formas de colaboración y activismo. El liderazgo colectivo y el uso de tecnologías de la comunicación se ha vuelto fundamental para la población global. “... |