Laboratorios Plataforma

¿Qué democracia queremos en tiempos digitales?

Hasta el 13 de noviembre...

Pieza Laboratorio Virtual Anarchivo y Medios Digitales

La Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, a través de  su programa Plataforma Bogotá, abre inscripciones para la fase 1 de investigación práctica del proyecto Archivo y Centro de...

¿Cómo suena el interior de nuestro cuerpo? ¿A qué suenan nuestros órganos? ¿Qué conexión existe entre cuerpo–sonido?

El Laboratorio Descubriendo el cuerpo sonoro, que estará a cargo de Daissy Robayo y Carlos Romero, propone la...

Convocatoria Plataforma Bogotá y FUGA

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño y su Proyecto Plataforma Bogotá y el Departamento de Diseño de la Universidad de los Andes. Convocan a participar en el Laboratorio de creación UN HIMNO A LO FEO a cargo de  la diseñadora y fotógrafa Annelie Franke.

...

El live coding (código en vivo) consiste en la manipulación y creación de algoritmos en lenguaje de programación para la creación ausiovisual, permitiendo un universo de expresión infinito e infinitamente personalizado. Con el fin de impulsar esta práctica y de acercar al público...

Afiche promocional

Plataforma Bogotá, proyecto de la línea de Arte, Ciencia y Tecnología - Idartes invita a participar en el laboratorio virtual teórico-práctico Mujeres al borde del ruido.

Este laboratorio, que abordará las...

La conectividad se refiere a aquello que genera un vínculo o conexión con otro/a desde la comunicación. Usualmente, el concepto se relaciona con lo que nos permiten las herramientas tecnológicas, pero este también incluye todas las maneras en las que nos...

Habita bajo el suelo de los bosques e incluso de la ciudad; es una fina red parecida a una malla ramificada de algodón que se teje con la tierra: el micelio es la parte más extensa del cuerpo del hongo y puede llegar a cubrir kilómetros de subsuelo. Los seres...

POST- SCRIPTUM Convocatoria Plataforma Bogotá

Post-scriptum es un Laboratorio teórico-prático que busca generar una investigación trasversal entorno a lastecnologías visuales contemporáneas como el cine, el video y la escritura. Dirigido a todos aquellos interesados en la investigación y producción interdisciplinaria aplicada a las...

Páginas